News · Press Release

QUE NO SE TE PASE: Los latinos, los más beneficiados de la subida del salario mínimo a 15 dólares

Que no se te pase, legisladores en California están apunto de hacer historia al aumentar el salario mínimo estatal, y los más beneficiados son los trabajadores latinos. Según un estudio por la Universidad de California Berkeley, un aumento al salario mínimo ayudaría a 5.6 millones de latinos que viven en California. Aunque California está tomando un paso muy grande, esto es algo que la nación debería de seguir. Sin embargo, el Congresista Republicano David Valadao se opone a un aumento al salario mínimo federal aún cuando el 30 por ciento de personas que viven en ese distrito se beneficiarán.

“Nuestras familias merecen un salario digno y honrado, pero el Congresista David Valadao no cree que es necesario,” dijo Javier Gamboa del DCCC. “El 30 por ciento de los trabajadores que viven en el distrito que representa Valadao podrían ser beneficiados si el salario mínimo federal es aumentando. Él está equivocado en este tema, y él no está con nuestra comunidad.”

Univision: Latinos, los más beneficiados por la subida del salario mínimo a 15 dólares en California

Por Fernando Mexía

La comunidad latina será la que salga más beneficiada por la subida del salario mínimo a 15 dólares la hora si -como todo apunta- el parlamento californiano aprueba ese proyecto de ley este año, según un estudio publicado este miércoles por el Centro de Investigación para el Trabajo y la Educación de la Universidad de California en Berkeley (UC Berkeley).

El plan de incremento del sueldo base de 10 a 15 dólares fue anunciado oficialmente el lunes con el respaldo del gobernador Jerry Brown y un grupo de legisladores y de representantes sindicales, y propone un aumento gradual del salario entre el 1 de enero de 2017 y el 1 de enero de 2022 (un año más para empresas de 25 trabajadores o menos).

Se calcula que 5.6 millones de personas, según datos de UC Berkeley, verán mejorados sus ingresos una vez entre en vigor esta medida, que sería la primera en elevar el salario mínimo a 15 dólares para todo un estado en EEUU.

Dentro de ese grupo de beneficiados, un 55% de los trabajadores son latinos, un 26%
blancos, un 12% asiáticos y un 5% negros. Los latinos suponen el 38% de la mano de obra en California, mientras que un 39% del personal laboral en el estado es blanco, por un 15% asiático y un 5% de raza negra.

Siga leyendo aquí

El récord de Valadao:

Opposed Raising Federal Minimum Wage. “Valadao, whose district is tops on the Valley list and the second in California, said he opposes raising the federal minimum wage. ‘Forcing a higher wage on small businesses hurts consumers while preventing job creators from expanding,’ he said last week. […] ‘We should instead focus on getting government out of the way so businesses can create new, higher-wage jobs,’ he added.” [Fresno Bee, 6/15/14]

… Even Though Raising The Minimum Wage To $10.10/Hour Would Have Benefitted 29.7 Percent, Or 67,000 People, In CA-21. [Oxfam America, accessed 3/31/16]

Valadao  Voted Against Penalties for Employers Who Willfully Violate Minimum Wage and Overtime Laws. In 2011, Valadao voted against a bill that would establish criminal penalties against an employer who willfully violates provisions of law requirement payment of the minimum wage or overtime. Under the bill, if the amount of unpaid minimum or overtime wages is less than $1,000, there would be a misdemeanor penalty and a fine of between $1,000 and $10,000. If the amount of unpaid minimum or overtime wages is more than $1,000, there would be a misdemeanor and fine of between $10,000 and $20,000. The bill passed the Assembly, 51-27, and was signed into law. [Assembly Floor Analysis, 9/01/11; AB 469, 9/06/11]





Please make sure that the form field below is filled out correctly before submitting.