Español · News · Press Release

El Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC) anuncia inversiones históricas para movilizar a comunidades diversas a los votantes rurales, claves para ganar la mayoría en la Cámara de Representantes

Nuestro Poder, Nuestro País es una inversión histórica de ocho cifras centrada en involucrar y movilizar a votantes clave de las comunidades latinas, asiáticas, afroamericanas y rurales
El Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC) lanza Nuestro Poder, Nuestro País, la primera inversión que los demócratas de la Cámara de Representantes han realizado para persuadir y movilizar a las comunidades diversas y a los votantes rurales, quienes son esenciales para la victoria demócrata en las elecciones de mitad de mandato. Esta inversión también marca la primera vez que el DCCC cuenta con un programa dedicado específicamente a la movilización de los votantes rurales.

Nuestro Poder, Nuestro País centrará sus esfuerzos en la organización, la educación, la participación y la comunicación con las comunidades latinas, asiático americanas, afroamericanas y rurales en distritos electorales clave, tanto para la ofensiva como para la defensa, fundamentales para lograr la mayoría a la Cámara de Representantes.

Estas inversiones garantizarán que el DCCC pueda realizar una investigación exhaustiva, invertir antes que nunca en publicidad pagada y educación electoral, correo postal, aumentar la cobertura mediática, las iniciativas de persuasión y movilización, crear redes de base y contratar personal dedicado a la organización.

RECORDATORIO: Este año, el DCCC ya ha lanzado su gira “Participación en la Carretera” para reunirse directamente con  comunidades diversas en distritos clave, y ha llevado a cabo varias campañas nacionales de publicidad pagada dirigidas específicamente a llegar a votantes de color, incluyendo la primera campaña publicitaria del Comité para las elecciones de mitad de mandato.

La presidenta del DCCC, Suzan DelBene, emitió la siguiente declaración sobre la histórica inversión:
“Sabemos que para ganar la mayoría en la Cámara de Representantes, los demócratas necesitan conectar de manera significativa con los votantes asiático-americanos, afroamericanos, latinos y rurales lo antes posible, y el programa Nuestro Poder, Nuestro País refleja directamente ese compromiso. Mientras los republicanos de la Cámara aumentan los costos, desmantelan la atención médica de la gente y se quedan de brazos cruzados mientras su partido arrebata el poder de voto a las comunidades de color para manipular las elecciones de mitad de mandato, este programa ayudará a garantizar que nuestro mensaje de reducir los costos y proteger la atención médica asequible cale hondo en estos bloques electorales clave”.

Brooke Butler, Directora Política Nacional del DCCC:
“Los primeros anuncios que el DCCC publicó en este ciclo electoral de mitad de mandato se dirigieron a los votantes asiático-americanos, nativos americanos e isleños del Pacífico (AANHPI por sus siglas en inglés) y se difundieron en periódicos coreanos, chinos y vietnamitas, dejando claro nuestro firme compromiso de actuar con mayor rapidez que nunca para movilizar eficazmente a los votantes de color y recuperar la Cámara de Representantes. Nuestra iniciativa Nuestro Poder, Nuestro País será fundamental en nuestra lucha por la victoria el próximo noviembre, y la histórica incorporación del programa de participación rural envía un mensaje contundente: no dejaremos a ningún votante atrás y hacemos todo lo posible para lograr la mayoría en la Cámara”.

Información adicional:
En este ciclo electoral, las iniciativas de Nuestro Poder, Nuestro País incluyen:

  • Inversión de respuesta rápida en campañas publicitarias digitales nacionales dedicadas específicamente a llegar a votantes diversos  e informarles sobre temas clave.
  • Investigación y encuestas exhaustivas para comprender mejor los temas importantes para comunidades diversas . La combinación de investigación cualitativa y cuantitativa nos permitirá conectar mejor con las comunidades asiáticas, afroamericanas, latinas y rurales, y abordar sus prioridades de manera matizada e informada.
  • Publicidad pagada dirigida a persuadir y movilizar a votantes diversos mediante mensajes creativos, atractivos y adaptados a cada región, con especial atención a las plataformas que mejor les resultan útiles y en su idioma preferido.
  • Organización en los distritos, trabajando con líderes locales y miembros de la comunidad para impulsar la divulgación y la participación, enfocándose en el registro de votantes y eventos comunitarios.
  • Desarrollo de redes mediante el establecimiento y fortalecimiento de conexiones con líderes comunitarios y organizaciones nacionales para colaborar con el DCCC, amplificando nuestras iniciativas y facilitando la participación electoral en comunidades clave.

###





Please make sure that the form field below is filled out correctly before submitting.