Español · News · Press Release

Se acercan problemas para los republicanos de la Cámara de Representantes ante el rechazo de votantes latinos a Trump y su agenda

“Según una nueva encuesta, aproximadamente dos tercios de los adultos hispanos menores de 45 años y los hombres hispanos ahora tienen una opinión desfavorable de Trump”.

El cierre gubernamental de los republicanos en la Cámara de Representantes entra en su cuarta semana y su disfunción les está costando caro con los votantes latinos.

Una nueva encuesta de AP-NORC muestra que los votantes latinos están hartos del caos de Trump y sus políticas antilatinas que están dañando a las familias trabajadores, aumentando los costos y alejando a los votantes.

Trump y los republicanos prometieron a los votantes un costo de vida asequible y soluciones reales, pero lo único que han hecho es recortar drásticamente el acceso a la atención médica, imponer aranceles que aumentan los precios y cerrar el gobierno. Sus promesas vacías y su cruel agenda están dejando a las familias latinos, y sus posibilidades de ganar, en el olvido.

Portavoz del Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC, por sus siglas en inglés) Bridget Gonzalez:
“La agenda de los republicanos de la Cámara de Representantes no entienden a los votantes latinos, quienes sufren cada vez que van al supermercado, pagan sus facturas e intentan obtener atención médica, y el presidente Trump y sus aliados republicanos siguen ignorando estas dificultades. Las familias latinas quieren representantes que luchen por su futuro, y harán responsables a los republicanos por sus promesas incumplidas en las urnas el próximo noviembre.”

AP: La popularidad de Trump ha disminuido entre los hispanos desde enero, según una nueva encuesta de AP-NORC

  • La popularidad del presidente Donald Trump ha disminuido entre los adultos hispanos desde principios de año, según una nueva encuesta de AP-NORC, una posible señal de alerta de un grupo clave que contribuyó a asegurar su victoria en las elecciones de 2024.
  • La encuesta de octubre del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC revela que el 25% de los adultos hispanos tiene una opinión “algo” o “muy” favorable de Trump, una cifra inferior al 44% de una encuesta de AP-NORC realizada justo antes de que el republicano asumiera el cargo por segunda vez. El porcentaje de adultos hispanos que afirma que el país va por mal camino también ha aumentado ligeramente en los últimos meses, del 63% en marzo al 73% actual.
  • Este cambio podría ser un problema para los republicanos que buscan consolidar el apoyo de este grupo en futuras elecciones. Muchos votantes hispanos se vieron motivados por las preocupaciones económicas en las elecciones del año pasado, y la nueva encuesta muestra que, a pesar de las promesas de Trump de revitalización económica, los adultos hispanos siguen sintiendo mayor estrés financiero que el resto de los estadounidenses.
  • Alejandro Ochoa, de 30 años, trabaja como almacenista en Adelanto, California. Se identifica como republicano y votó por Trump el año pasado, pero ahora está descontento con el presidente. Criticó algunos de los recortes presupuestarios de Trump, añadiendo que el precio de los alimentos es demasiado alto y que comprar una casa sigue siendo inalcanzable para él.
  • “Se basaba en la nostalgia de: ‘Oye, ¿recuerdas antes del COVID? Las cosas no eran tan caras’”, dijo Ochoa. “Pero ahora es como: ‘Bueno, ya estás en el cargo. Sigo recibiendo tratos sucios en el supermercado. Sigo gastando una cantidad desorbitada de dinero. Intento recortar gastos donde puedo, pero esa factura sigue siendo carísima”.
  • En marzo, el 41% de los adultos hispanos aprobaba la forma en que Trump desempeñaba su labor como presidente, pero ahora ese porcentaje ha caído al 27%.
  • En los últimos meses, las comunidades hispanas también han sido blanco de las duras tácticas migratorias del presidente. La encuesta reveló que la aprobación de los adultos hispanos a su gestión de la inmigración ha disminuido ligeramente desde marzo.
  • Algunos consideran que ambos temas están vinculados. Los ataques de Trump a la inmigración han afectado por igual a trabajadores de bajos salarios y altamente cualificados, en un momento en que la economía ya es incierta debido a sus erráticas políticas comerciales.
  • La encuesta encontró niveles particularmente altos de estrés financiero entre los hispanos. Más hispanos afirman que el costo de la comida, la vivienda, la atención médica y la cantidad de dinero que reciben son fuentes “importantes” de estrés, en comparación con el conjunto de los adultos estadounidenses.
  • La opinión sobre Trump incluso ha empeorado un poco entre los republicanos hispanos.
  • En otra señal potencialmente preocupante para el presidente, los hispanos más jóvenes y los hombres hispanos —dos grupos que se inclinaron de forma especialmente drástica hacia él en las elecciones del año pasado— también lo ven un poco más negativamente.
  • Según la nueva encuesta, aproximadamente dos tercios de los adultos hispanos menores de 45 años y los hombres hispanos ahora tienen una opinión desfavorable de Trump. Esto representa un ligero aumento con respecto a septiembre de 2024, cuando aproximadamente la mitad de ambos grupos tenía una opinión negativa de él.
  • Otras preocupaciones sobre el caótico segundo mandato de Trump surgieron en entrevistas.
  • “Mi principal preocupación es el desprecio por la Constitución y la ley, y también el nivel de favoritismo”, dijo Covarrubias, quien es votante independiente. “Los que están en la cima simplemente están estafando y tomando, y luego estamos los demás”.
  • La encuesta AP-NORC a 1289 adultos se realizó del 9 al 13 de octubre, utilizando una muestra extraída del Panel AmeriSpeak de NORC, basado en la probabilidad, diseñado para ser representativo de la población estadounidense. El margen de error de muestreo para los adultos en general es de ±3,8 puntos porcentuales. El margen de error de muestreo para los adultos hispanos en general es de ±6,9 puntos porcentuales.

###





Please make sure that the form field below is filled out correctly before submitting.