“When Republican candidate Young Kim was seeking a seat in the California Assembly, she said that Latinos didn’t go out to vote, unlike Asian Americans…”
Throughout the years, Republican candidate Young Kim has shown her strong loyalty to a Washington politician agenda, from trying to rip away health care to touting anti-immigrant rhetoric that is not reflective of CA-39, an increasingly diverse and purple district.
In her fourth bid for office this decade, Kim has a history of xenophobic and anti-immigrant comments that will never be forgotten. From stating in an interview with the SF Gate that she was “…going after the hugely popular minority group, Asian-Americans [because] they go out and vote, unlike Hispanics,” to suggesting a citizenship question should be added to the 2020 Census by stating, “More undocumented immigrants and more seats. That is not democracy. That’s an acquisition.”
Young Kim has made it abundantly clear the way she feels about Latinos who represent 33 percent of the district and immigrant communities, an ever-growing and significant population in CA-39.
“While Young Kim continues to spout Washington Republican talking points, and attack the Latino community and undocumented families, Congressman Cisneros remains focused to fighting for every one of his constituents and safeguarding the healthcare of the American people in midst of a global pandemic,” said DCCC Spokesperson Fabiola Rodriguez. “Make no mistake, come November Southern California voters will reward Young Kim with her third failed bid for office.”
Univision: Gil Cisneros critica a la republicana Young Kim, quien dijo que “los hispanos no votan”
KEY POINTS:
- Cuando Young Kim buscaba un escaño en la Asamblea de California por el Partido Republicano, dijo que los latinos no salen a votar, a diferencia de los asiáticos norteamericanos, a quienes ella apostaba para ganar la candidatura contra Sharon Quirk-Silva, de raíces hispanas. Su rival actual, el congresista demócrata Gil Cisneros, no lo olvidó.
- Esto ocurrió en una entrevista con Joe Garofoli, de San Francisco Gate, durante la Convención Republicana de California de 2013, sobre su postulación para la Asamblea. Young afirmó entonces que vencería a Quirk-Silva porque ella representa a una minoría y porque, además, los hispanos no votan.
- En un mensaje de campaña publicado en 2018, Young indicó que ella y su familia habían llegado legalmente a Estados Unidos y que no buscaban limosnas.
- “Cuando mi familia vino a este país, vinimos legalmente, y no porque quisiéramos limosnas”, indicó en un promocional que está disponible en YouTube.
- Mientras que el año pasado, Kim lanzó en su cuenta de Facebook una declaración que sugería que se debería agregar una pregunta sobre la ciudadanía, indicando que de no hacerlo habría más inmigrantes indocumentados y con ello más asientos en el congreso, lo cual no es preciso, pues la representación política depende de los votantes con ciudadanía norteamericana, algo que no pueden hacer los inmigrantes que no son ciudadanos.
- “¿Debería haber una pregunta de ciudadanía en el censo? Los demócratas no lo creen. Más inmigrantes indocumentados y más asientos. Eso no es democracia. Eso es una adquisición”, publicó Kim.
- El congresista demócrata Gil Cisneros calificó los cometarios de Kim sobre los hispanos como decepcionantes y dijo que él ha trabajado por proteger los derechos de los votantesde todos los grupos étnicos.
- “Es decepcionante y preocupante escuchar este lenguaje antihispánico de un candidato al Congreso. En el Distrito 39, la diversidad es nuestra fuerza. Por eso, independientemente de la raza, el género y el partido político, lucho por todos mis electores”, declaró Cisneros.
- “Como candidato y miembro del Congreso, he trabajado incansablemente para aumentar el acceso de los votantes y proteger los derechos de los votantes de todos los grupos. A nivel personal y como latino, escuchar estas palabras fue un golpe en el estómago, incluso cuando Estados Unidos está celebrando el Mes de la Herencia Hispana. Puede que Young Kim no crea que los hispanoamericanos voten, pero merecen ser escuchados”, dijo Cisneros.
###